20080923

Por qué tenemos miedo de reclamar

Hoy platicaba con una compañera sobre la calidad de clases que recibimos a nivel Especialidad, que es el equivalente a Posgrado

  1. Lenguaje mal empleado (Éspa, échate esa; más sin embargo... sic; hicistessss)
  2. Charlas en lugar de cátedras
  3. Ningún profesor tiene un sistema pedagógico confiable, más bien, ni conocen lo que es la pedagogía
  4. Se repiten temas entre asignaciones
  5. Se pide investigar de temas que no serán visotos en clase y se desenpolvan 1 o 2 semanas después...
  6. No se cuenta con el profesionalismo para dejar de lado problemas personales y no desquitarse con los estudiantes
  7. Total desconocimiento del idioma español
  8. Intimidación y sometimiento al emitir opiniones

En fin, bueno, si esto estuviera pasando en Estados Unidos o en algún país de Europa me imagino que los profesores nefastos a cargo ya hubieran sido relevados de su cargo... Pero, qué hace falta para que eso pase en nuestro país? Digo, mi curso no es tan caro, pero en realidad no es nada barato, qué es lo que se necesita para poder quejarse sin temer a represalias. Existe una cultura del buen quejarse?

Si alguien en este gran ciberespacio conoce algo de esto, sería tan amable de ilustarme?

Conclusión, en mi país es delito que una persona cumpla con los compromisos que adquirió, es una aberración llevar a buen término y hasta las últimas consecuencias cualquier tipo de contrato, es motivo de burla y casi pena capital creer en la buena voluntad de la gente y en la justicia; será que todo esto me pasa por ser un pendejo?

No hay comentarios.: