20210506

Fatídico día de la Santa Cruz

 Fue negligencia

03 de mayo de 2021

En este día se celebra la Santa Cruz y al gremio de la Construcción. Desgraciadamente, en este día, paradójicamente, se suscitó un hecho lamentable. El vencimiento de una de las ballenas que soportaba las vías del metro en su línea 12, sorprendió a propios y extraños. Más a los extraños, puesto que la mayoría sabíamos que era cuestión de tiempo para que una desgracia de esta magnitud cayera por su propio peso.

Lamentable, extremadamente lamentable, mi más sentido pésame a todas las víctimas de esta catástrofe. Me gustaría encontrar refugio en la frase que me permitiera decir que fue un accidente, un desastre natural, algo que no se podía prever.

Lamentable, mucho más lamentable, que este incidente de pie a las más perversas intensiones de extender una cortina de humo, una caja china, a toda la porquería que sucede en este momento.

Imperdonable que quien ostenta el poder en México descalifique las protestas y reclamos legítimos de quienes padecemos a diario esta constante: C O R R U P C I Ó N. Imperdonable que ese ser perverso y despreciable llame a no colgarse de la catástrofe, a no traer politiquerías, a no utilizar esta calamidad como botín político.

Rabia. Impotencia. Frustración.

De origen, el proyecto de la línea 12 del metro en la Ciudad de México acarreó, más que a los usuarios, una serie de irresponsabilidades, emanadas del acto más peligroso que un ser humano pueda ejercer, de un acto desdeñable llamado: CORRUPCIÓN.

Amiguismo, nepotismo, valemadrismo, vandalismo, egocentrismo puro. Seguramente me hacen falta más adjetivos para calificar el desarrollo de esta obra.

Licitaciones hechas a modo, justificaciones sacadas de la manga, asignaciones a empresitas improvisadas, robo de propiedad intelectual, dádivas a los servidores públicos, ética prácticamente inexistente y cómplice de todos los actos de corrupción.

El silencio que se guarda sobre la responsabilidad de quien ejecutó el tramo en cuestión, ensordece los reclamos y esgrime un remate certero a las víctimas-usuarias del sistema de transporte.

La obra se ejecuta en las peores condiciones y se entrega con un sin fin de defectos. Las autoridades no hacen los reclamos correspondientes, no se vaya a enojar el tío libanés de México. Mantenimiento inexistente, nulo. Reportes que nadie ve, nadie entiende o no quiere entender o simplemente se desdeñan. Acciones correctivas nulas. Ante la constante denuncia ciudadana, oídos sordos de las autoridades.

Renuncias que no llegan, autoridades que no se coordinan, políticos a quienes les viene el asunto como anillo al dedo.

Resultado

Veintitantos muertos, muchos heridos, algunos mutilados, varios afectados física y sicológicamente.

Los dueños del circo pretenden hacernos creer que es un atentado, que fue un accidente, que fue culpa del neoliberalismo, que las pasadas administraciones; mierda por aquí, mierda por allá.

¡Pues no! No se llama accidente, se llama corrupción. No se llama atentado, se llama negligencia.

No fueron las administraciones pasadas, no fueron los fantasmas del pasado.

¡¡¡SON LOS NEGLIGENTES DE SIEMPRE!!!

20200102

Año Nuevo

Despierto en una nueva etapa de mi vida...

Tras haber experimentado ires y venires, al fin empiezo a sentar cabeza. Realmente ha sido un viaje muy divertido en el que he encontrado diversas experiencias que me han nutrido sin más.

He leído pocos libros, aunque muchos para el mexicano promedio. Acá lo más importante es lo que he aprendido:

La importancia de desarrollar un diario, o bien, de llevar una agenda, me ha servido para darle orden a mi vida. Si bien, no soy un ejemplo a seguir, me atrevo a recomendarte que planees y documentes tu día a día. Si gustas algunas recomendaciones de agendas, te dejo un enlace de algunas propuestas de agendas (AGENDAS Trendy).

Ahora bien, si además de darle sentido a tu vida, estás dispuesto a recibir la abundancia económica en tu hogar este 2020, te recomiendo ampliamente la agenda del Pequeño Cerdo Capitalista; es, sin duda, uno de los mejores favores que le puedes hacer a tu vida.

Te deseo el mejor de los años!!!

AGENDAS Trendy

*Todos los links son parte del programa Amazon Afiliados. Si compras a través de estos links contribuyes con mi producción. Para ti no hay ningún tipo de cargo extra. Así ganamos todos!!!

20160721

Puerta Azul

Puerta Azul

Está cerrada con un sólo candado, basta con un pesado candado de acero para clausurar lo que hay al otro lado de tan misteriosa puerta.
En otra época era una tienda de raya el mundillo que se escondía tras la dichosa placa de madera, hoy día es sólo un misterio que los herederos, de lo que otrora fuera una Hacienda, guardan celosamente.
No se requiere de tres candados para clausurar historias eternas que no continúan en este plano material; un simple gesto de inmadurez hace las veces de borrador y autocorrector...
Al menos es lo que inspira la puerta de la Tienda de Raya en Tepepan, a unos cuantos minutos de las afamadas trajinaras de Xochimilco. Hoy día escenario de filmes e historias del corazón que se transmiten por canales televisivos.
En un intento de obtener la libertad, el fotógrafo captura en un instante esta pequeña historia que comparte con usted, amable lector. Liberación de historias de inmadurez, o la búsqueda del crecimiento desde adentro. Poner las cosas en perspectiva tras un lapso de tiempo ayuda a sintetizar y descubrirse a uno mismo.

*No deje de descubrir la imagen del título, y si gusta, aporte con un "like"

20151009

Catrina

Que me lleve la muerte,
Que esa sea mi suerte,
Después de mirarte
Y en tus ojos perderme.

Qué importa estar vivo,
Sin sentir un respiro
Que recorra mi alma
Con regocijo y calma. 

Que la muerte recorra,
Que camine mi andar
Y en solitario perdernos
Por una eternidad. 

Catrina coqueta,
De medroso mirar,
En tus ojos se encuentra
La vida a perpetuidad. 

20150505

Despojo

Cómo deseo despojarte de las telas que te aprisionan, y disfrutar el aroma de la esencia de tu intimidad

20150502

Lluvia

Sentir el viento humedecido con la mirada fija en el asfalto, para ver como lentamente éste se moja al caer gotas de lluvia sobre él. 
Relámpagos que se muestran en el horizonte y truenos manifiestos que provocan sobresaltos. 
Finalmente, agua que brota como manantial y que moja todo a su paso. Agua que se pierde por el camino y que el calor absorbe, dejando un humor como evidencia de su presencia. 
Después de tantos años de repelar, hoy por hoy, me gusta ver llover. Tan sólo porque me recuerda lo mucho que me gusta hacerte llover. 

Refugio prisión

Me refugio en el juego interminable, entrañable e incomprensible de las letras. 
Es el no lugar que me permite alejarme del sitio donde me encuentro. 
Cuando al fin puedo armar ese rompecabezas de ideas, una retahíla de versos se aglutina como en tiovivo; subiendo y bajando sin cesar, tal como si fuera una pareja que se une en un acto que pareciera interminable, pero en cualquier instante explotará, al menos uno de los dos, en un éxtasis improlongable.
En un absurdo digo lo que pienso y callo lo que escribo; tan absurdo que es un sin sentido leerlo para después entenderlo, tan sólo basta con verlo para sentirlo. 
En convenciones lingüísticas se aprisionan sentimientos que no logran ser expresados pero sí plasmados. 
Prisionero de esas palpitaciones que retumban en mi ser y que generan la peor de mis neurosis. 
Revivo, aprehendo, no comprendo, no suelto, lentamente muero. 
Muero de amor aunque sea lo más absurdo que pueda registrarse en un acta de defunción. 
Escribo para olvidar lo que en algunos años releeré y me hará volver a escribir.
Tan absurdo como quien bebe mezcal, hace muecas de descontento, amargura y dolor para terminar rellenando su jícara hasta perderse en la amnesia espiritosa de tan traicionero aguardiente. 
Es absurdo refugiarse en una prisión que te hace sentir bien y a la vez te daña como quien se lacera lenta y repetidamente y experimenta placer. 
Dejo de escribir por estar dolido, con miedo a hacer público el sentimiento que me ahoga. Escribo de nuevo cuando me provoca la serotonina. 
Es tan absurdo escribir en este momento, pues no encuentro camino que me libere de ti y a la vez no dejo de amarte. 
Finalmente escribo, te escribo, y posiblemente le esté escribiendo al niño eterno que en mi yace moribundo. 
Me libero de esto que acongoja mi ser para finalmente sentirme aplastado. 
Incoherente acto de auxilio, liberador encuentro al destino. 
J que ya no es, pero que significa el mundo del bien y del mal. 
P que siempre fue y que en paralelo siempre será. 
Una J que anhela ser nombrada y una P que ruega por permanecer a su lado. 
Otro absurdo sin sentido que ya no es, pero que fue y será la historia interrumpida de un amor eterno.

20150315

14

Pensaba que con el tiempo, o más bien la edad comprendería mejor la vida. 
No podría haber estado más errado. 
Es la experiencia la que te permite comprender la profundidad y el lugar de donde proviene la letra de una trillada canción: