Recién platicaba con una amiga sobre la pareja, el amor y las actitudes que tomamos al respecto.
La plática tomó un rumbo matemático y hoy en la mañana recapacitaba en el tema y Albert Einstein surgió de la nada en mi mente.
Quedé maravillado de cómo algunas frases de tan afamado físico-inventor-genio-figura tiene mucha verdad contenida en tan pocas palabras, no en vano es considerado uno de los pocos que basaban sus estudios en Dios.
Frases como: "En cada puerta que abre la ciencia se encuentra con la presencia innegable de Dios", "La imaginación es más importante que el Conocimiento", entre otras, son las que ahora me inspiran.
En fin, volviendo a las líneas paralelas, seguramente recuerdan haber escuchado esta definición en la secundaria o en los últimos años de la primaria: Las Lineas Paralelas son dos líneas, una en frente de la otra que se unen en algún punto en el infinito...
Suena algo ilógico pensar que dos líneas que están una en frente de la otra podrán unirse en algun momento entre sí, por eso es que son paralelas... al menos pensaba eso hasta la reflexión del viernes pasado.
Cuando convives con tu pareja te das cuenta que en realidad no te conoces a fondo y que posiblemente termines de conocerte jamás, lo mismo con el ser amado. Dentro de esa convivencia e intento por conocerse, te das cuenta de los gustos y preferencias del otro y propios, de las actividades que pueden gustarle a ambos y de lo diferente que es tu persona con aquella con quien compartes tu vida.
Precisamente es la diferencia la que condimenta la relación, añadiendo comunicación y entendimiento voilà, tienes el platillo perfecto; para mi este es el remedio perfecto para los periodos de hastío en los que la pareja puede verse inmersa.
En otras palabras, la ecuación que revive el matrimonio, vida conyugal, o conviviencia en pareja debe resolverse encontrando el punto en el infinito en el que se unen esas líneas paralelas para que de esta forma continúen una en frente de la otra y uniéndose en el infinito, de otra forma dejarían de ser paralelas entre sí y convertirse en perpendiculares u oblicuas... y en algunos casos obtusas...